
El fin de este pacto era derrocar a la reina y a su régimen, así como el establecimiento de unos derechos fundamentales, entre los que destacan el sufragio universal, inspirado por los demócratas, partido al que finalmente se adheriría Prim. Una vez conquistado el poder se formarían unas Cortes constituyentes que establecerían la forma de gobierno desde entonces: monarquía o república.
El acuerdo constituyó la fase previa a la Revolución de septiembre de 1868, la llamada "Gloriosa", que acabó con la monarquía de Isabel II, obligada a exiliarse en Francia e inició el período denominado Sexenio Democrático que se prolongará hasta diciembre de 1874.
Fases de este período:

Revolución y búsqueda de un rey (1868-1870): Empieza con la revolución del 1868, en la que el general Topete se alzará contra Isabel II y se reunirá con Prim y Serrano. Tras el exilio de Isabel, Prim y Serrano encabezarán lo que se denomina el gobierno provisional, y se impondrá la constitución del 1869 con muchas características liberales y democráticas. Establece un régimen monárquico, la soberanía nacional, otorga el sufragio universal masculino, cuenta con una importante declaración de derechos de los ciudadanos, división de poderes y es bicameral. Se enfrentaron con graves problemas económicos y la guerra en Cuba.
La monarquía de Amadeo I (1870-1874): Prim buscará a un monarca democrático y su candidato será Amadeo de Saboya. Días antes de llegar a España era asesinado Prim, su principal valedor. Contando con escasos apoyos y la complicada situación económica y política española, dimitirá en 1873.
La Primera República (1873-1874): Estanislao Figueras fue su primer presidente, al que siguió Pi i Margall, que inició el proyecto constitucional (1873) que establecería una República Federal. Tras ellos, la República giró hacia la derecha para acabar con el cantonalismo, con Nicolás Salmerón y Emilio Castelar. En enero de 1874 Pavía disilvió las Cortes dando paso a la República autoritaria del general Serrano. En diciembre de 1874, tras el pronunciamiento en Sagunto del general Martínez Campos se pone fin al período republicano, dando paso a la Restauración monárquica en la figura de Alfonso XII.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGran información y muy bien explicado, Gracias.
ResponderEliminar